Febrero, mes de las carnestolendas y otras yerbas

Cuando la Cuaresma se observaba con más rigor que ahora, los dos o tres días previos al Miércoles de Ceniza, conocidos como carnestolendas o Carnaval, se celebraban con juegos, banquetes, bailes y diversiones en general, con el fin de enfrentarse al periodo de penitencia con el cuerpo resarcido.
Mas también sucedieron algunas otras cosas a tener en cuenta, otros días 4 de Febrero
- La Asamblea General Constituyente de 1813 declara libres a todos los esclavos de países extranjeros con el solo hecho de pisar el Territorio de las Pcias. Unidas del Río de la Plata.
- Nace en Corrientes allá por 1928, el benemérito y querido Doctor Lemuel Nazar. Vivió hasta los 18 años en San Miguel de Tucumán, para luego radicarse en Córdoba, donde se recibiría de médico. Al casarse se muda a Buenos Aires. Amén de su condición de eximio oftalmólogo, tuvo cuatro hijas [algo grave], y algún yerno parásito [ese soy yo]. Otra persona que vivió intensamente cada momento, y tuvo el don de compartir con la gente que lo rodeaba, prácticamente todo [y mas]. Partió imprevistamente [todas las partidas son "imprevistas o no deseadas"], el 14 de febrero de 1993. Pero lo recordamos con sus ganas de hacer y un don de gente contagioso y desbordante.
- Nace en Tunuyán, Mendoza en 1929, el artista plástica Carlitos Alonso. Eximio dibujante, pintor e ilustrador. Tiene una obra fenomenal, y sigue produciendo ("Contra la Corriente" RO Art la Galería de Paraná entre Avenida de la Santa Fé y Arenales. Está radicado/recluido en Unquillo, pcia. de Córdoba. Fiel seguidor del maestro Lino Enea Spilimbergo.
- La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Guía Azul de la República Argentina dan la bienvenida al mundo a Don Juan Manuel Bulacio. Esto sucedió el 4 de Febrero, pero de 1964. No recuerdo en que clínica, pero a partir de su nacimiento, la misma hubo de convertirse en prestigiosa. Juano ha sido/es entre otras cosas: ajedrecista, futbolero [muy gallina el], parapolicial [oficializado de la ACA como quien suscribe], médico y polemista. Como si esto fuera poco decidió convertirse en psiquiatra, ya que nunca creyó en ellos. Ya desde joven pintaba como potentado. Como será que un filo-rector del colegio San Miguel [Eugenio Albertocco, el de las corbatas impresentables y los fasos John Player Special allá por 1978], le exigió que cambiara su altiva postura, a través del célebre mandato: "Juan Manuel, sacate las manos de los bolsillos que acá el único estanciero soy yo." Juano es un galán innato, y hasta se adentró en el mundo radial, llevando adelante mas de 100 emisiones de un programa semanal denominado "Alternativas y Esencias". Pese a todo, es un amigo.
También en febrero, pero un día 10 del año 1911 hubo de sancionarse la Ley Nº 8.871 denominada "Ley Sáenz Peña". Ella consagra el voto masculino, secreto y obligatorio, utilizandose el Padrón Militar como base para el control de la concurrencia.
1 comentario
Juan Manuel Bulacio -