Milonga del Moro Judío

que valgo lo que una vida".
"No se cual Dios es el mio,
ni cuales son mis hermanos.
No hay muerto que no me duela,
ni hay un bando ganador."^
Esto forma parte del último vinilo del cantautor Jorge Drexler.
Toparse con la obra del uruguayo, exige un tiempo de digestión como para asimilar su mensaje, y la forma en que musicalmente lo hace.
Drexler trasluce todo un laburo junto al ingeniero de grabación, y parece ser exigente en cuanto a los jueguitos que hace con teclados, samplers, voces.
Varios de los músicos que participan son profesionales de primerísima: Edu Lombardo (especialista en cuerdas de piano, chico y repique), Fernando Cabrera (no necesita presentación el tipito), Leonardo Croatto (quien también grabara junto a Esteban Klísich).
Destacable amén de la Milonga del Moro Judío, donde nuevamente Drexler baja línea y se hace carne junto a la historia errante del pueblo Judío. Pero lo hace sin lamentarse, hablando en tiempo presente, y con una mirada de ciudadano del mundo ("no hay muerto que no me duela").
Pero los discos nuevos de Drexler, requieren de un tempo especial. Digo, no es cosa de escuchar y listo. Hay que asimilarlos de a poco, y luego crecen solitos.
Por otra parte muy prolija la edición del Compacto, al igual que su sitiowww.JorgeDrexler.com.
Bravo por el Eeeeco, eeco, eco ...
2 comentarios
Raquel -
Puedes añadir una descripción haciendo click en "Añadir bitácora".
Gracias :)
Marcelo -
Marcelo